Diario

Paseo de Jane; Mirarte desde la comunidad.

Unas socias de ERLANTZA conocimos este proyecto a través de ERABIDE.
Y ahora somos nosotras, como ERLANTZA, junto con Clara de Farmamundi Euskadi, las que estamos realizando el “Paseo de Jane”.

Nos llena de alegría que, junto a nosotras, participen también dos enfermeras residentes del ambulatorio y la enfermera comunitaria.

¿Qué es Torrezabal desde el punto de vista sanitario?
Es una construcción con muchas salas, abierta al pueblo, con una programación plural; un espacio donde se organizan cursos para asociaciones, un rico centro cultural que nos acoge con calidez durante el invierno. Desde nuestra asociación lo valoramos y agradecemos profundamente.
Sin duda, es un espacio activo para la salud.

¿Y la plaza de Brouard y la salud?
Esta plaza está estrechamente vinculada a la libertad. Para que los seres humanos vivamos sanos, es fundamental hacerlo en una sociedad justa.
En este espacio realizamos reivindicaciones en fechas significativas para las mujeres, como el 25 de noviembre o el 8 de marzo.

Al mismo tiempo, la plaza también se llena de vida en un ambiente festivo: en San Juan, durante las fiestas del pueblo, con música, teatro callejero… y como punto de encuentro para el poteo.
¡Qué saludable resulta para las personas el ambiente festivo, la alegría compartida!

Esta frase nos lleva nuevamente a la libertad y a las reivindicaciones del colectivo LGTBIQ+, en su búsqueda de poder vivir de manera sana y plena en nuestra sociedad.

Desde el punto de vista de Aktibatuz, el Parque del barrio Berezikoetxe es un espacio idóneo: seguro, sin tráfico de coches gracias a su arquitectura local, cubierto de verde, estéticamente agradable, con juegos para los niños y locales donde las personas adultas cuidadoras pueden disfrutar.

Aquí situamos en primer plano a los niños y las familias como principales usuarias, pero también al mundo inmigrante, a la población de distintas culturas, y reflexionamos sobre la integración y sobre qué podemos hacer desde nuestra asociación en este ámbito.

El mural: precioso, grande, colorido, magnífico para llenar de alegría la plaza.

Un paseo rico, lleno de preguntas e ideas que inspiran nuevos proyectos.

Así que gracias a Farmamundi y a todas las mujeres que participamos.

Con cariño y compromiso,

ERLANTZA