Diario

¡El huerto comunitario vuelve a florecer en Karmelo Ikastetxea!

En este 2025, el alumnado de 3º y 4º de Karmelo Ikastetxea se sumerge de nuevo en la segunda fase del proyecto Aktibatuz II, centrándose en potenciar los activos de salud de su propio centro.

Recordamos que, en la primera fase, el colegio ya demostró ser un hervidero de activos de salud. Desde la identificación de espacios propios para el alumnado (como os contamos en este post: Petición de espacios propios para la chavalada), pasando por la relevancia de espacios refugio para afrontar las olas de calor, hasta, muy especialmente, la importancia de los hábitos de ayuda mutua entre todos los miembros de la comunidad educativa. De ahí nació la potente idea de «Laguntza» que decoró su mural.

Precisamente de ese mural, donde se veían manos ayudando a cuidar y mejorar la vida de quienes forman parte del centro, surgió la idea de un huerto comunitario. ¡Y este año, esa idea se hace realidad! El centro ha apostado fuerte: el alumnado participante en Aktibatuz II será quien lidere y reivindique la participación activa de toda la comunidad: alumnado, familias y vecinos.

En nuestra primera sesión, hemos reflexionado juntos sobre la salud comunitaria y lo crucial que es fomentar los activos de salud en nuestros entornos. Después, el alumnado ha tomado las riendas, planificando cómo compartir el proyecto del huerto comunitario con la comunidad, recogiendo sus opiniones, valiosas aportaciones y, por supuesto, ¡animándolos a mancharse las manos y participar!

Lo que les queda por delante es recoger todas esas aportaciones y, lo más emocionante, ¡pensar en una actividad para dar el «txupinazo» de salida al proyecto del huerto! Pero eso, ¡os lo contaremos en una próxima edición!